octubre 21, 2024 in Estética dental, Ortodoncia

Comparamos la ortodoncia con brackets tradicionales con la ortodoncia Invisalign.

Brackets tradicionales o invisalign - Harmonía Dental Mijas

¡¿Cómo puede ser posible que todavía no hayamos escrito ningún post sobre una de nuestras principales especialidades?! Porque, por si no lo sabes, en Harmonía Dental Mijas contamos con una exclusiva unidad de ortodoncia para niños y adultos. Así que ha llegado la hora de dedicar un artículo a esta disciplina tan importante tanto desde el punto de vista estético como desde el punto de vista de la funcionalidad y la salud bucodental.

¿Y qué vamos a contarte hoy? Pues hemos pensado que sería interesante crear un artículo que resuelva una de las dudas que más frecuentemente nos plantean los pacientes, especialmente, los pacientes adultos que están valorando iniciar a su edad un tratamiento de corrección dental: ¿es mejor una ortodoncia con brackets tradicionales o una ortodoncia Invisalign? Continúa leyendo la comparativa que hemos preparado.

¿Brackets tradicionales o Invisalign?

La principal reticencia que tienen los pacientes adultos cuando les aconsejamos iniciar un tratamiento de ortodoncia tiene que ver con su parte estética: ¿cómo voy a poner aparato a mi edad? Por suerte, cada vez está más normalizado que una persona adulta se ponga un corrector dental, pero sí es cierto que hace unos años parecía que era algo solo concebido para jóvenes.

Por eso, la llegada de la ortodoncia Invisalign, con su discreción estética, se convirtió en una opción muy valorada por los adultos.

En la actualidad y sin este complejo tan presente, la mayoría de personas buscan el método que sea más efectivo y adecuado para tratar su caso, lo que nos lleva a esta comparativa. Obviamente, la elección entre brackets tradicionales y la ortodoncia Invisalign depende de múltiples factores que van más allá del precio y las preferencias personales, como son la efectividad, la estética, la comodidad, el tiempo de tratamiento o el mantenimiento.

1.- Adecuación del tratamiento:

Ambos métodos son eficaces para corregir una amplia variedad de patologías y maloclusiones dentales, incluyendo casos complejos de apiñamiento, mordida cruzada o diastemas.

Sin embargo, los brackets tradicionales, elaborados en metal o cerámica, sí podríamos decir que tienen mayor capacidad para abordar casos severos con mayor control y eficiencia de los movimientos dentales. El ortodoncista puede ajustar directamente los arcos y la presión aplicada, lo que permite una mayor precisión de tratamiento.

Por otro lado, la ortodoncia Invisalign utiliza alineadores de plástico transparente que son más adecuados para casos que no sean excesivamente complejos. Aunque en los últimos años se han desarrollado mejoras en los alineadores, los brackets aún son la opción preferida en las clínicas cuando se trata de abordar una corrección muy complicada.

2.- Dimensión estética:

Aunque este aspecto es menos banal de lo que parece, es evidente que nunca debe ser el criterio que más pese. Porque de ser así, todos los pacientes optarían por la ortodoncia Invisalign ya que su principal ventaja radica en su apariencia discreta. Los alineadores son prácticamente invisibles, lo que los convierte en una opción atractiva para adultos o adolescentes que desean corregir sus dientes y que el aparato apenas se note.

Los brackets, aunque disponibles en versiones más estéticas como cerámicos o de zafiro, siguen siendo más visibles y perceptibles para los demás.

3.- Comodidad y adaptabilidad:

La ortodoncia Invisalign proporciona una mayor comodidad a los pacientes al eliminar el uso de metales que pueden rozar o irritar las encías y el interior de la boca. Además, los alineadores son removibles, lo que facilita la higiene dental y permite comer sin restricciones.

En cambio, los brackets tradicionales están fijados a los dientes, lo que puede causar molestias al comer ciertos alimentos, rozaduras en distintas partes de la boca o incluso puede requerir adaptaciones en la higiene bucal, especialmente en la limpieza con cepillos interdentales.

4.- Duración del tratamiento:

Dependiendo del caso, el tiempo de tratamiento puede variar y es difícil generalizar si una opción requiere menos tiempo de tratamiento que la otra. Normalmente, los brackets tradicionales tienden a reducir el tiempo necesario para la corrección en comparación con Invisalign en los casos más severos, ya que permiten realizar ajustes más intensos y controlados.

Sin embargo, para casos moderados o no tan complejos, la ortodoncia Invisalign ofrece resultados equivalentes en un tiempo similar.

 

Aquí tienes la comparativa entre ambos procedimientos para corregir la posición o la forma de tus dientes. Y aunque hemos analizado aspectos muy genéricos, seguro que te permite hacerte una idea de las diferencias entre ambos. Al final, deberás seguir el consejo del ortodoncista y optar por el método que considere más adecuado para conseguir los resultados esperados.

Nuestro servicio de ortodoncia analizará tu situación y te realizará todo tipo de pruebas necesarias antes de plantearte un tratamiento u otro. Podrás realizar cualquiera de los dos en nuestro centro en el que contamos con un departamento con gran experiencia tanto en la corrección con brackets tradicionales como con ortodoncia invisible en Fuengirola.