Pautas básicas de higiene dental si llevas ortodoncia

¿Eres consciente de que la mayoría de las enfermedades bucodentales podrían evitarse con una óptima higiene dental? Si a esto le sumas la realización de revisiones periódicas, ya tienes en tu poder la fórmula mágica para disfrutar de una sonrisa fuerte y sana.
Sin embargo, si hay algo que la higiene bucal no puede prevenir ni evitar es, por ejemplo, que tus piezas dentales erupcionen torcidas o que sufras mordida cruzada. En estos casos, los tratamientos de ortodoncia son la solución más efectiva para corregir patologías de ese tipo. Pero lo que arreglan por un lado, pueden estropearlo por otro ya que la presencia de aparatos dentales dificulta la higiene bucal, algo que puede desencadenar otros problemas.
¿Quieres saber cuáles son las mejores pautas básicas de higiene dental si llevas ortodoncia para evitar problemas futuros? Pues hoy te lo contamos en este post.
Toma nota de estas pautas de higiene dental si llevas ortodoncia
Cuando se lleva un aparato de ortodoncia, la limpieza se vuelve más compleja debido a la presencia de brackets, alineadores o retenedores. Precisamente por ello, es fundamental que extremes tu higiene siguiendo estas pautas esenciales que te ayudarán a tener tu boca limpia mientras dura el tratamiento ortodóncico:
1.- Cepillar exhaustivamente tras cada comida
El cepillado debe realizarse siempre después de cada comida para eliminar los restos de alimentos que puedan quedar atrapados entre los brackets o alineadores y así evitar que surjan problemas de caries, sarro o mal aliento. Nuestra recomendación es que:
- Utilices un cepillo de cerdas suaves y de cabeza pequeña.
- Cepilles los dientes en un ángulo de 45 grados, cubriendo todas las superficies dentales y los aparatos ortodóncicos.
2.- Comprar cepillos interproximales y ortodóncicos
Si nunca habías usado los cepillos interproximales, ¡ha llegado la hora de hacerlo! De hecho, se convertirán en tus mejores amigos mientras dure el tratamiento de ortodoncia. Estos cepillos ayudan a limpiar los espacios entre los brackets y el arco ortodóncico, donde el cepillo convencional no alcanza.
Asimismo, los cepillos especiales para ortodoncia tienen un diseño que facilita la limpieza de estas zonas, por lo que te recomendamos su uso mientras lleves aparato.
Con el uso de estos cepillos mejorarás tu higiene bucal, evitando la aparición de caries o sarro y previniendo la inflamación de las encías.
3.- Usar a diario el hilo dental o irrigador bucal
El hilo dental con enhebrador es imprescindible para retirar los residuos atrapados entre los dientes. Un consejo: úsalo con cera para que sea más fácil de pasar entre los brackets, los alineadores o los retenedores.
También tienes la opción de usar irrigadores bucales, que utilizan un chorro de agua a presión y son una excelente alternativa para quienes tienen dificultades con el hilo dental.
El uso de estos complementos para la higiene bucal te ayudará a evitar problemas futuros como gingivitis, halitosis y caries interdentales.
4.- Enjuagar con flúor o antiséptico
Otra de las pautas básicas de higiene dental si llevas ortodoncia es usar siempre un enjuague bucal con flúor. Estos enjuagues ayudan a fortalecer el esmalte y a reducir el riesgo de caries, mientras que los enjuagues antisépticos previenen la inflamación y las infecciones gingivales. Es recomendable usarlos al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir.
De esta forma, evitarás la desmineralización del esmalte y estarás previniendo la formación de caries y gingivitis.
5.- Evitar ciertos alimentos
Es importante evitar alimentos pegajosos, duros o azucarados, ya que pueden dañar los brackets o favorecer la aparición de caries. Entre los alimentos que se deben reducir están los caramelos, frutos secos, chicles y bebidas azucaradas.
Seguir esta pauta puede ayudarte a evitar el desprendimiento de brackets, la formación de caries y el desgaste del esmalte.
6.- Limpiar adecuadamente de los alineadores o retenedores
Y por último, en caso de utilizar alineadores transparentes o retenedores removibles, es crucial limpiarlos a diario con agua y jabón neutro o pastillas especiales. No se recomienda el uso de pasta de dientes, ya que puede rayar el material.
En todo caso, sigue las pautas que te dé tu ortodoncista para evitar problemas como la proliferación de bacterias o el mal olor.
Mantener una correcta higiene bucal siempre es clave para disfrutar de una boca sana, pero mucho más cuando estás realizando un tratamiento de ortodoncia. La presencia de aparatos dentales dificulta una limpieza que, por ello, debe extremarse mucho más, algo que puedes conseguir satisfactoriamente siguiendo estas pautas de higiene dental si llevas ortodoncia.
En todo caso, nuestro equipo especializado en ortodoncias, incluida la ortodoncia invisible en Fuengirola, puede ayudarte con cualquier duda relacionada con la limpieza dental que pueda surgirte.